Geometría de coordenadas: Glosario

Eje de simetría

Si X es una figura simétrica, una recta L sobre la cual se refleja X y se obtiene la misma figura X, se llama eje de simetría de X. En otras palabras, es la recta que permite "doblar" la figura de manera que una mitad de la figura se sobrepone sobre la otra y son idénticas.

Plano cartesiano

Es el plano dotado de un sistema de ejes cartesianos, debido a que se atribuye su uso formal por primera vez a René Descartes y en su honor se le asigna la denominación "cartesiano" al arreglo rectangular que conforman las rectas perpendiculares.

Punto homólogo

En una figura simétrica, si el punto A’ es la imagen del punto A bajo reflexión sobre un eje de simetría, se dice que A y A’ son puntos homólogos. Por ejemplo, la figura que se da a continuación es simétrica con eje de simetría l. Al reflejarla sobre l se tiene que el homólogo de A es B, el de B es A y el de C es C mismo.

Sistema de coordenadas rectangulares

Es un objeto matemático formado por dos rectas perpendiculares, ambas trazadas en un mismo plano. Estas rectas reciben el nombre de "ejes". La recta horizontal es el eje X o eje de las abscisas y la recta vertical es el eje Y o eje de las ordenadas. El plano queda dividido en cuatro partes llamadas cuadrantes.